Consejos Médicos
¿Es bueno atender las várices en adultos mayores?

¿Es bueno atender las várices en adultos mayores?


Las várices por insuficiencia venosa son un problema muy extendido en la actualidad debido al estilo de vida moderno y el sedentarismo. En adultos mayores es necesario atenderlas para mejorar la calidad de vida de las personas. El tratamiento previene complicaciones pero además es importante para las personas adultas mayores debido a que ayuda a estas a mantener la movilidad y el bienestar general de los pacientes.

Beneficios de tratar las várices en personas mayores

  • Mejora la calidad de vida
    Las várices son una molestia constante, pueden generar sensación de pesadez, dolor e inflamación en las piernas afectando la rutina diaria del paciente y generando mucha incomodidad además de otras molestias.
  • Mantiene la movilidad
    Uno de los riesgos que enfrentan las personas mayores es conservar su movilidad. Atender las várices a tiempo permite que los adultos mayores continúen desplazándose con normalidad y eviten el sedentarismo que fomenta otros problemas de salud y la pérdida de autonomía
  • Facilita la práctica de actividades físicas
    Persona con várices suele tener molestias físicas que la alejan de la práctica del deporte. Con un tratamiento adecuado, los pacientes logran controlar las várices y pueden realizar deportes ligeros como caminatas, natación, ciclismo o ejercicios de bajo impacto para fortalecer su sistema circulatorio.

Indicaciones para el tratamiento de várices en adultos mayores

Para obtener los mejores resultados y garantizar la seguridad del paciente, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Consultar con un cirujano cardiovascular
    En el Perú el especialista en várices es el Cirujano Cardiovascular quien es el más indicado para evaluar y tratar esta condición de manera efectiva.
  • Realizar un eco Doppler venoso
    El eco doppler venoso es un estudio esencial para diagnosticar correctamente la insuficiencia venosa, determinar el origen del problema en cada paciente y planificar el tratamiento adecuado.
  • Optar por procedimientos mínimamente invasivos
    En caso de requerir cirugía, es recomendable optar por tratamientos modernos como la ablación térmica por láser o radiofrecuencia. Es importante recordar que este tratamiento es de mínima invasividad ya que ofrecen mejores resultados y una recuperación más rápida.

¿Consecuencias de no tratar las várices?

No tratar las várices puede llevar a problemas graves que afectan la calidad de vida del paciente, entre los problemas más comunes tenemos:

  • Pérdida de movilidad
    El dolor y la inflamación pueden dificultar la capacidad de caminar y realizar las actividades diarias de las personas mayores.
  • Complicaciones graves
    Las várices pueden derivar en trombosis venosa profunda u otras afecciones circulatorias peligrosas.
  • Aparición de úlceras varicosas
    En casos más avanzados, se pueden formar las heridas llamadas úlceras varicosas que son difíciles de tratar y afectan seriamente la piel y los tejidos.

Si tienes várices o un familiar mayor padece de esta condición, es importante buscar atención médica con un cirujano cardiovascular. En el Perú el Dr. Paulo Huachalla es considerado uno de los mejores cirujanos cardiovasculares, indicado para evaluar y brindar tratamiento para las várices con los métodos más modernos y efectivos. No esperes a que la condición empeore, consulta hoy mismo con un experto.

Diseño web: PeruWebs.net